EPI ecoguiada

Precisión y eficacia en la recuperación musculotendinosa
Siempre he defendido que para poder ofrecer el tratamiento más efectivo en cada caso a cada cliente, es clave ser conocedora de todas las herramientas y de los últimos avances teóricos y tecnológicos.
En el tiempo en el que vivimos, conseguir eso supone un reto de mejora continua, que requiere de estudio y formación constante, así como de una alta capacidad de análisis y selección. Asumo que no se puede profundizar en todo ni contar con todas las tecnologías en mi consulta, pero sí es importante para mí hacerlo con aquellas que aportan un valor diferencial para el tratamiento de mis pacientes. Y la EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) ecoguiada lo es. Por eso me he especializado en ella y la ofrezco.
Esta técnica avanzada es una revolución en el tratamiento de lesiones musculares y tendinosas, y por eso estoy emocionada de poder ofrecerla a mis pacientes.
La EPI ecoguiada combina el uso de corrientes eléctricas con la precisión del ultrasonido. Utilizar el ecógrafo me permite ver donde los ojos no llegan y localizar con exactitud las áreas lesionadas para aplicar el tratamiento de manera precisa, focalizada y eficiente. La técnica consiste en introducir una aguja muy fina en el tejido dañado, a través de la cual aplico una corriente eléctrica específica y controlada.
Este tratamiento permite estimular el proceso natural de regeneración del tejido, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor. Es especialmente efectivo para el tratamiento de tendinopatías, lesiones musculares, roturas fibrilares, epicondilitis, tendinitis de aquiles, fascitis plantar y muchas otras afecciones musculotendinosas.
Lo que me convenció para ofrecer la EPI ecoguiada es su capacidad para conseguir resultados rápidos y duraderos, incluso en casos donde otros tratamientos convencionales no han sido efectivos. La combinación de tecnología avanzada y mi experiencia clínica me permite abordar las lesiones de manera muy específica, lo cual es fundamental para conseguir una recuperación eficaz y segura.
La seguridad y el confort de mis pacientes son mi máxima prioridad. Durante el tratamiento, me aseguro de explicar cada paso del proceso y ajusto la intervención según las necesidades y respuestas concretas de cada paciente.